
4 Pasos para comprar una propiedad en México
4 Pasos para comprar una propiedad en México

foto: arqhys.com
¿Piensas adquirir una casa, departamento, condominio o cualquier otro bien inmueble mediante trato directo? ¿Te has preguntado cual es el mecanismo para comprar una propiedad en México?¿Sabes cómo garantizar tu transacción?.
Comprar un bien inmueble evidentemente no es como comprar un producto en el cual solo debes pagar y tomarlo, esto es algo más complejo y es importante que conozcas los mecanismos para asegurar tu patrimonio. Hay organizaciones privadas y departamentos públicos que te pueden asesorar para no correr riesgo alguno y asi realizar tu compra de manera segura, pero si prefieres prescindir de estos entes, por el motivo que tú quieras, puedes hacerlo tú mismo, solo sigue los pasos que te presentamos en este artículo.
En este artículo hablaremos de las precauciones y mecanismos que debes de seguir para evitar llevarte sorpresas a la hora de comprar una propiedad. Para obtener esta información acudimos con el Lic. Ramón Vargas y Vargas -experto en el tema -, quien nos explica lo siguiente.
“Una vez que hayas identificado la propiedad que deseas comprar es importante que antes de firmar cualquier contrato o hacer algún pago anticipado recabes información legal sobre la propiedad que te interesa comprar”

Ejemplo del Estado de Nayarit
Paso 1. Recaudación de información legal sobre la propiedad. Pedir al propietario; en este caso el vendedor, una copia de la escritura del inmueble, así como una copia de pago predial. En la copia que recibas de la escritura deberás identificar el folio de Registro Público de la Propiedad -este normalmente se encuentra en la última hoja de la escritura- con este folio deberás acudir al Departamento de Registro Público de la Propiedad que se encuentra en tu ciudad y verificar las condiciones legales en las cuales se encuentra el bien inmueble. Esta información es pública y todo ciudadano mexicano tiene derecho de acceder a ella. Una vez que verificas que todo se encuentra en regularidad, es decir, que no haya hipotecas vencidas, que la propiedad no tenga juicios, embargos, etc. pasamos al segundo paso.
Paso 2. Verificación física de la propiedad. En esta etapa es importante que verifiques -con algún instrumento para medir distancias- el tamaño real de la propiedad y compares tus resultados con las medidas que aparecen en la Escritura del Inmueble ya que si existiera alguna diferencia entre estos datos las medidas que prevalecen, y son tomadas en cuenta por el Registro Público de la Propiedad son las que se encuentran registradas en la escritura.
Paso 3. Crear un contrato privado de compra-venta entre el comprador (tú) y el vendedor. En toda transacción de esta magnitud siempre debe estar presente un contrato el cual te proteja a ti como comprador y al vendedor. Un contrato efectivo; explica Ramon Vargas y Vargas, debe contener por lo menos los siguientes datos: nombre y domicilio del comprador, nombre y domicilio del vendedor, descripción de la propiedad, fecha de elaboración del contrato, fecha(s) de pago, fechas de entrega del bien inmueble, fecha en que se toma posesión de la propiedad, y precio del inmueble.
Paso 4. Adquisición de tu nueva propiedad. Una vez hecho todo lo anterior, ya con las fechas de pago y entrega pactadas en el contrato privado, es momento de acudir a una Notaría Pública, donde un Notario dará fe y legalidad – a través de una escritura nueva – que tú eres el nuevo propietario de la casa, departamento, condominio o cualquier bien inmueble que hayas comprado, claro está para este entonces ya habrás definido la forma en que pagarías al vendedor, para que éste te ceda los derechos sobre la propiedad. El documento legal que te avala a ti como nuevo propietario se llama Escritura, y ésta debe estar registrada ante el Registro Público de la Propiedad.
Así pues estos son los pasos que nos comparte el Lic. Ramon Vargas y Vargas, los cuales te ayudarán a tener una transacción satisfactoria. Es importante que aunque aquí te explicamos cual es el proceso, siempre que tengas alguna duda acudas con un experto, ya que no debes olvidar que lo que está en juego es tu patrimonio. En Domus Vallarta Fine Real Estate, contamos con expertos calificados, que con gusto te ayudarán.
Si te sirvió este artículo o crees que es de interés, compártelo y comenta. Cualquier duda puedes preguntar en el área de comentario.
Para establecer un presupuesto, conviene empezar por calcular la cantidad total que podemos gastar. A continuación, establecer una lista de prioridades y reservar una parte de este a los muebles más importantes y que no deben faltar (como la cama, los sofás, los armarios, la mesa o utensilios de cocina).
Comprar una casa, un departamento o un terreno es una acción que protegerá tu futuro y tus finanzas en caso de que ocurra una emergencia económica o personal.
La idea es dar la entrada más alta posible, para que la deuda con el banco sea la menor posible.
Pero en la realidad, como es difícil juntar un cuarto o un tercio del valor de la vivienda, los bancos ofrecen muchas alternativas que no son recomendables.
El enganche es la cantidad que tendrás que pagar a manera de anticipo; usualmente en México se establece una base del 30% del valor total de la propiedad, pero llega a variar dependiendo del tipo de hipoteca que consigas o si la propiedad se va a liquidar de contado.
Al realizarce un contrato privado entre vendedor y comprador y al llevarse al Notario éste elaborara la escritura para el contrato de compraventa o solo avalara el privado y aparte elaborar la nueva escritura del inmueble a Nombre del comprador..?
Buenas tardes,
Muchas gracias por el artículo, es muy claro y de fácil lectura.
Una pregunta, una propiedad de mi interés para compra era un ejido y fue regularizada a propiedad, cuenta con título de propiedad pero no tiene escritura.
Imagino el proceso es similar aunque me queda la duda de:
¿Este documento de “Título de la propiedad” de igual forma aparece en el Departamento de Registro Público de la Propiedad aunque no sea escritura?
Excelente contenido y grandes recomendaciones
Se puede poner el agua de una propiedad al nombre de la persona que tenga unas escrituras aunque no estén registradas en el registro público de la propiedad realmente
buenos consejos para tomar en cuenta creo que todos buscamos hacernos de nuestro propio espacio pero no solo es importante buscar un lugar bien comunicado también hay que tener cuidado durante el proceso para llevar a cabo la compra de la manera más segura posible
es importantes tener en cuenta todos los aspectos en el momento de comprar una casa tomar en cuenta tanto los aspectos estéticos como legales la ubicación y todo lo necesario para tener una transacción sin problemas es importante tener en cuenta estos temas para disfrutar de nuestro nuevo hogar
Como vendedor existe algún tipo de procedimiento a seguir para evitar conflictos cuando deseamos vender una propiedad? es decir asegurar los pagos o evitar fraudes de cualquier tipo? el vender una propiedad también genera un potencial riesgo de fraude
Muchas gracias por la información que nos proporcionan en su artículo. Actualmente estoy pensando invertir en un inmueble y quiero saber mucho más de temas legales.
Saludos.
México es un país que detrás de paisaje, flora y fauna hay territorios de parte gubernamental donde puedes adquirir una residencia de acuerdo al presupuesto alcanzable y territorio natural que decidas
México es uno de los países sofisticados para encontrar la felicidad con tu familia en un hogar moderno a un precio increíble
Comprar una casa en México es un beneficio que buscas para vivir de forma cómoda y pacifica con tu familia en uno de los mejores países de norte américa
Comprar una casa es más que una simple transacción sin embargo, con preparación e inteligencia, puedes adquirir el hogar de tus sueños de manera fácil y económicamente.
Una inversión importante es comprar una casa sofisticada cómoda para vivir en un ambiente cordial y exclusivo para la familia
Comprar una propiedad de manera racional es un convenio que debes decidir dependiendo el espacio que necesites si vas a vivir solo o con tu familia